(Cundinamarca, julio 11 de 2025). Con el propósito de llevar información clara y oportuna sobre las oportunidades de educación superior, el programa Cundinamarca Más Profesional llegó a las provincias de Oriente, Rionegro, Sumapaz, Alto Magdalena, Bajo Magdalena, Medina y Ubaté. Allí se realizaron jornadas informativas dirigidas a estudiantes, padres de familia, adultos interesados y funcionarios de los gobiernos.
Durante la última semana de la convocatoria, el equipo de la Dirección de Educación Superior visitó 12 municipios: Medina, Paratebueno, Gutiérrez, Fosca, Nariño, Nilo, Lenguazaque, Simijaca, Villeta, Pacho, Cabrera y San Bernardo. En articulación con las alcaldías, se llevaron a cabo encuentros en salones comunales, instituciones educativas, auditorios, coliseos y otros espacios públicos.
Las actividades permitieron socializar los requisitos, aclarar dudas y brindar orientación personalizada a quienes deseaban postularse al Fondo Cundinamarca Más Profesional. Además, se hizo un llamado a las administraciones municipales para apoyar el proceso, especialmente en la entrega de los certificados de residencia, documento esencial para formalizar la inscripción.
Gracias a este recorrido territorial, varios municipios registraron un aumento notable en el número de postulaciones frente a convocatorias anteriores. Algunos ejemplos son:
Estos resultados reflejan la importancia de llevar la información directamente a las comunidades y de acompañar a los ciudadanos en cada etapa del proceso. La estrategia permitió ampliar la cobertura y mejorar el acceso al programa en zonas donde tradicionalmente ha sido más limitado.